El miércoles 18, volvimos a trabajar con circuitos.
Esta vez, vamos a seguir con el circuito del sensor de luz.
Hoy, vamos a usar un Relé como solución a nuestros problemas.
El Relé es un dispositivo electromagnético que, estimulado por una corriente eléctrica muy débil, abre o cierra un circuito en el cual se disipa una potencia mayor que en el circuito estimulador.

Empezamos haciendo el siguiente circuito:

Este circuito usa:
Pila de 9 voltios, interruptor, relé, LDR y bombilla
Como podemos observar, el circuito no funciona como queremos:
- La bombilla está siempre encendida.
Como posible solucion tenemos el conectarlo de esta otra manera:

Al conectarlo así, se soluciona el problema de que la bombilla esté siempre encendida, pero ahora tenemos que tomar una decisión: conectar el cable de la bombilla en la pata izquierda o en la derecha del relé.
-Si lo conectamos en la patilla derecha, el circuito tiene el mismo problema que en la primera versión.
-Si lo conectamos en la patilla izquierda, la bombilla siempre está encendida mientras el interruptor deje pasar corriente.
Para solucionar estos problemas, vamos a introducir un nuevo elemento, el transistor.
Continuaremos probando hasta encontrar soluciones en la siguiente práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario